América Latina, entre lo visible y lo invisible
[Leer en Revista Pueblos] Giordano Bruno, filósofo italiano del renacimiento quemado en la hoguera por la Inquisición, concibió una teoría según la cual todos los opuestos eran idénticos, de modo […]
[Leer en Revista Pueblos] Giordano Bruno, filósofo italiano del renacimiento quemado en la hoguera por la Inquisición, concibió una teoría según la cual todos los opuestos eran idénticos, de modo […]
[Leer fotoreportaje en United Explanations] En el paraíso remoto del archipiélago de San Blas en Panamá, a escasas millas de la la frontera colombiana, persisten más de 300 islas de […]
En la selva amazónica colombiana, a unos 13 kilómetros de Letícia, al lado del río Ticana, se encuentra la maloca de la comunidad de los Yucuna. Aquí se celebra anualmente […]
Centenares de personas se manifestaron el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en Lima (Perú), para conmemorar la lucha feminista, exigir la igualdad de oportunidades y derechos, […]
[Leer fotoreportage en United Explanations] El 62% de las personas del Estado Plurinacional de Bolivia son de origen indígena. Después de siglos de masacre histórica y opresión político-cultural, los pueblos […]
El primer presidente indígena desde 1825, Evo Morales, declaró en enero de 2010, mediante la nueva Costitución Política del Estado: Bolivia Estado Plurinacional, reconociendo así las 36 naciones que integran el […]
Performance urbana en Sâo Paulo, Brasil, del grupo Desvio Coletivo, una red de artistas y creadores que se dedican al teatro, la performance, la danza y las artes visuales y […]
Inauguramos una nueva sección. En En foco mostramos un instante de la realidad social de América Latina. En Argentina, como en la mayor parte de los países de América Latina y el […]